domingo, 30 de junio de 2013

Redes Semanticas

Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de líneas.
Una red semántica será un grafo donde:
·         Los nodos representarán conceptos
·         Los arcos (dirigidos) representarán relaciones entre conceptos

Representan un conjunto restringido de la lógica de predicados, permiten representar de manera declarativa los elementos de un dominio. Se pueden establecer mecanismos de razonamiento específicos que permiten responder a preguntas sobre la representación
·         ¿Están relacionados dos conceptos?
·         ¿Qué relaciona dos conceptos?
·         ¿Cual es el concepto mas cercano que relaciona dos conceptos?

Características de las Redes Semánticas.

a.    Diferencian entre tipos de objetos de las instancias. Así, se llama clasificación al proceso de ir de instancias de objetos a tipos de objetos.


b.    Se introduce el concepto de distancia semántica, cantidad de arcos que separan un nodo de otro. En otros modelos de datos esta distancia sólo tiene implicancias en la performance, y generalmente no se considera ni tiene ninguna connotación semántica.

c.    En las redes semánticas también se tiene la idea de partición: es el contexto de una red, en el sentido de tener una subred, así para una tarea o trabajo específico sólo una parte de la red está disponible.

d.    También se tiene la jerarquía de tipo (u objeto). Los tipos de jerarquías que se tienen en una red semántica son PARTE-DE y ES-UN. La existencia de una jerarquía implica que se permite la herencia donde un objeto que pertenece a una clase hereda todas las propiedades de la clase.


 En las redes semánticas la distancia puede ser importante, y es usada para localizar objetos poco o muy relacionados, dependiendo de la distancia. En algunos casos se puede disminuir la distancia agregando arcos con ese propósito.

Ejemplos:


CLASIFICACIÓN de guarniciones:

Según complejidad
·         Guarniciones simples - Son guarniciones integradas por un sólo elemento. Las más corrientes son: las verduras, las pastas, el arroz.
·         Guarniciones compuestas - Son guarniciones constituidas por muchos elementos que se combinan entre sí y con la pieza principal del plato.

Según naturaleza de sus componentes
·         Guarniciones a base de almidones - Aquellas elaboradas con alimentos ricos en almidón, es decir a base de papa, batata, arroz, pastas alimenticias, mandioca, cous cous, etc.

·         Guarniciones a base de fibra - Aquellas elaboradas con alimentos ricos en fibra, o sea todas las hortalizas frescas, hongos y algunas legumbres y cereales frescos.




Salsas bases o madres:
Se denominan salsas de base o madres a aquellas que pueden dar lugar a la generación de un número muy variado de otras pequeñas salsas, llamadas en consecuencia: salsas derivadas. Como ejemplo se puede citar la salsa Bordalesa, derivada de la salsa oscura de base "demi-glace"; a la salsa Mornay derivada de la salsa de base Bechamel.

A partir de un fondo
Oscuras: Salsa demiglace, salsa española.
Blancas: Salsa alemana, salsa suprema, salsa de vino blanco para pescados.

Emulsionadas o Inestables frías:
Vinagretas: Clásica, italiana, francesa, de verduras, etc
Aceites Saborizados: Aceite de perejil, de ciboulette, de zanahoria o Estables frías: Mayonesa, aíoli, a base de mostaza, etc
Inestables calientes: Mantecas emulsionadas, ejemplo la "Beurre blanc". o Semi-coaguladas calientes: Holandesa, Beárnaise, Sabayón.

Especiales
Coulis: A base de jugos de hortalizas (zanahoria, alcauciles, espárragos, tomate, etc) reducidos, c Bechamel: Salsa blanca a base de leche espesada con roux claro, o Salsa Americana: Salsa a base de un fumet de pescado o crustáceos espesada con roux rubio o beurre manié, y coral de crustáceos o Salsa de Tomate: Salsa realizada a base de un fondo claro de hortalizas enriquecida con tomates y extracto de tomate, espesada con roux claro.






No hay comentarios:

Publicar un comentario