En estas tablas se introduce las variables lógicas en la cuales se incluye la representación de un tipo de diferente variables llamada variable lógica dichas variables tienen como características que expresen la ausencia o presencia de una relación en ciertas variables verdadero o falso, hace énfasis en la práctica se trata de lograr la concientización de las estrategias que se aplican.
Proceso:
1) Leer el problema.
2) Identificar las variables y la pregunta del problema
3) Elaborar una tabla
4) Leer paso a paso el problema y anotar en la tabla o postergar la información que se obtiene conforme se aplica la estrategia.
5) Inferir otras relaciones a partir de la información que se obtiene cuando se registran los datos del uso de la propiedad.
6) Releer el problema en caso de necesidad para relacionar los datos de postergación con la información que se obtiene conforme se resuelve el problema
7) Verificar la congruencia del razonamiento que se siguió.
Ejemplos:
Ejemplos:
Andrea, Sandra y Carla tienen el
mismo cuchillo pero con distinto mango. Carla tiene el de mango plomo y la que
le sigue tiene el mango rojo, Andrea perdió su cuchillo y volvió a comprarse otro
de de un color no tan fuerte. ¿Que color tiene el mango de Sandra?
|
Plomo
|
Rojo
|
Otro color
|
Andrea
|
NO
|
NO
|
SI
|
Sandra
|
NO
|
SI
|
NO
|
Carla
|
SI
|
NO
|
NO
|
La profesora de cocina llevo a
clase cuatro tipos de papas. Entre ellas estaba: papa huayro, papa amarilla,
papa blanca y la papa oca rosada. En el transcurso de la clase a cada estudiante
les hizo preparar un plato con esos ingredientes. Para poder realizar la papa rellena
utilizaron la papa blanca. Utilizaron la papa huayro para hacer chips y la con
la papa mas amarga hicieron un pure con guarnicion de berros. ¿Qué con que papa
hicieron la causa?
|
Causa
|
Chips
|
Papa rellena
|
Pure
|
Papa huayro
|
NO
|
SI
|
NO
|
NO
|
Papa Blanca
|
NO
|
NO
|
SI
|
NO
|
Papa Amarilla
|
SI
|
NO
|
NO
|
NO
|
Papa oca
rosada
|
NO
|
NO
|
NO
|
SI
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario